¡Transformar vidas desde la empatía y ser puente para apoyar a quienes más lo necesitan! La Fundación CLX desde la visión de su CEO y presidente del conglomerado CLX Group, Nasar Dagga, ha sido parte del abrigo de muchos jóvenes venezolanos, quienes buscan un cambio brindado por el apoyo necesario para poder obtener las herramientas y oportunidades de crecimiento para la vida.
Esta es la historia de Maykol Quintero, un joven estudiante de Psicología, quien se encontraba en situación de calle, desde muy niño en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. A pesar de esa realidad tan vulnerable, tomo la decisión de encaminar su vida por un futuro mejor. Encontró una luz en su camino, que lo llevó a consolidar una verdadera transformación para él y su familia; además descubrió un propósito por ayudar a muchas personas que se encuentran en esta condición.
Maykol creció en un ambiente familiar disfuncional, con un padre ausente y una madre trabajadora, quien, a pesar de sus luchas, no podía estar presente para sus hijos. Esta situación llevó al joven asumir la responsabilidad del hogar así como, el cuidado de sus hermanos menores.
Además, al cumplir los 12 años, esta misma condición de su hogar, y otras tantas adversidades que pasaban como familia; lo empujaron a estar en una situación de calle por 2 años. El joven adolescente dependía de lo que conseguía diariamente, e incluso tratando de mejorar y de ayudar a su familia, trabajó en diversos oficios informales, como vendedor de perros calientes, caramelos, entre otros, enfrentando la vulnerabilidad y el consumo de sustancias.
“La vida nos empuja por caminos en donde nos vemos de cierta forma obligados a estar, pero es nuestra decisión cambiarlo, transformarlo, insistir; hasta que llegue la oportunidad que necesitabas para salir adelante. Agradezco a la Fundación CLX por todo el apoyo que me han brindado a mí y otros jóvenes. Hoy en día estudio Psicología, y ahora tengo un propósito que va a contribuir en la mejora de la vida de quienes están en situación de calle, o lo necesiten”, expresó el joven.
La Fundación CLX nació con el firme propósito de contribuir al bienestar; y no solo como un apoyo como parte de la contribución obligatoria del sistema. Nuestra filosofía nace desde la esencia, el creer que podemos ser puente y fuente de inspiración para nuestros jóvenes venezolanos; así como quien necesite de nuestra mano amiga.
“Recuerdo cada atleta, artista y ayuda social que hemos estado contribuyendo y brindando el apoyo desde la empatía, el amor, el respeto y la admiración por quienes nos motivan a continuar con nuestra lucha incansable por el crecimiento del país. Indiscutiblemente, el verdadero cambio comienza por nosotros mismos”, expresó Nasar Ramadan Dagga Mujamad, CEO y presidente de CLX Group, representante de la Fundación CLX.
Fundación CLX, cambio y transformación
Son miles los jóvenes venezolanos quienes se encuentran en situación de calle, para Maykol, a pesar de sus ventajas superficiales que le brindaba esta condición (dinero fácil, como del día, acceso a ciertas sustancias), el joven sentía una profunda incertidumbre y angustia; motivado a tener un futuro diferente para él y sus hermanos quienes seguían el mismo patrón de vida. Sus vivencias familiares hacían que se negara a aceptar ese destino.
A los 14 años, su vida da un giro cuando el Consejo de Protección lo encuentra en un operativo y lo pone en contacto con la Fundación. Aunque inicialmente fue solo a visitar a un amigo, Maykol vio en la Fundación un recurso integral que le ofrecía no solo lo básico (desayuno, almuerzo, cena, techo), sino también comodidad, compañía, apoyo y, crucialmente, educación. Reconoció esta como una oportunidad para romper el ciclo de riesgos y estancamiento, marcando el inicio de su camino hacia la superación.
El Punto de Inflexión
A pesar de reconocer todas estas oportunidades, el joven enfatiza en su historia que llegó a la Fundación y afirmó que su intención no era quedarse, sino visitar a su amigo que se encontraba en el lugar. Sin embargo, Maykol subraya su motivación por estudiar y cambiar su vida para proteger a sus hermanos.
«Yo decía, no puede ser que en serio me tenga que quedar con esto. No me parece. No me parece, no me parece. Porque la psicología es cierta, es que a través de eso puedes ayudar a más gente. Incluso tu mismo sistema», manifestó Maykol.
El estancamiento que observaba en la calle lo hace un objetivo clave para darle importancia a la educación y el rechazo a toda esta situación tan vulnerable que estaba viviendo. Maykol relata cómo él pudo sentir esa motivación que lo llevó a comenzar a estudiar Psicología.
«Necesitaba de una capacitación, necesitaba aprender, desarrollar habilidades. ¿Y qué mejor área que la psicología? Evidentemente, a mí me falta un tema en una especialización, estoy buscando qué ramo me favorece y me gusta más… Estaba pensando en cómo uno puede apoyar desde el punto de vista de la preparación, porque nosotros nos tenemos que preparar primero para poder ayudar a otros«, expresó.
Apoyo en la educación
La historia de Maykol es un testimonio poderoso de cómo la resiliencia y el apoyo preciso de la Fundación CLX pueden trascender en ser parte de las iniciativas educativas enfocadas en un verdadero cambio. Así también, es preciso mencionar que la fundación nació con un enfoque de apoyar a los jóvenes talentos venezolanos, pero en el recorrido de estos últimos años, ampliar su abanico de ayudas sociales ha sido clave para poder ofrecer beneficios significativos en la ayuda integral de los jóvenes en situaciones de extrema vulnerabilidad.
La Fundación CLX es parte del crecimiento individual de cada uno de los jóvenes venezolanos que son parte de esta gran familia; potenciar, apoyar, impulsar, y transformar, son parte de los valores que ofrece esta organización sin fines de lucro; la cual, cabe recordar que pertenece al conglomerado CLX Group, filial de MultiMax, CLX Samsung, Xio Store, HONOR Venezuela, presidido por el empresario carabobeño Nasar Dagga Mujamad.
Maicol, al igual que los embajadores de CLX, tales como el artista Josué Benjamín, Vanesa Suárez, Claudymar Garcé y Cándida Granadillo, ilustran el compromiso en potenciar las habilidades y capacidades, así como las oportunidades de mejorar en los aspectos más importantes de sus vidas. El caso del joven Maykol, la Fundación ha sido un refugio vital y un punto de inflexión, donde encontró una familia en su momento más crítico.
“Es un compromiso que nos hace acreedores de la humildad, de la empatía, de la mano amiga, esa que nos empuja a ser mejores; nos sentimos orgullosos de Maykol, un joven soñador que dio el paso a cambiar y contribuir en la vida de los demás. Es una semilla que se sembró con un propósito que llegará a la vida de muchos más jóvenes en esta condición vulnerable, donde la ayuda psicológica y el aprendizaje educativo de Maicol harán la diferencia. Le deseamos el mayor de los éxitos y siempre encontrará en la Fundación CLX un hogar”, expresó Jineth González, directora de la Fundación CLX.
Incondicionalidad
CLX Group y la Fundación CLX llevan consigo un compromiso que promueve el desarrollo del talento nacional, el apoyo al deporte, la cultura y la educación en el país. Se complace en ser parte de estas grandes historias, demostrando que “Somos constructores de los buenos tiempos”, dejando huellas que transcienden en el tiempo.
La experiencia de Maykol demuestra que la Fundación CLX no solo forma a futuros atletas o tecnólogos, sino que también es capaz de rescatar y empoderar a jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus propias comunidades, ofreciéndoles las herramientas para mejorar sus vidas y las de quienes los rodean. Es la prueba de que, más allá de los talentos específicos, el mayor “talento” que la Fundación puede potenciar es el de la resiliencia humana, así como la capacidad de forjar un futuro mejor.
Descubre las principales marcas que conforman a CLX Group en su página web oficial, www.clx-group.com, y a través de su cuenta de Instagram: @clx.group, donde día a día se publica información actualizada sobre este grupo empresarial con más de 11 años haciendo historia en el país.
